¿QUIERES SECAR LA ROPA MUY PERO QUE MUY RÁPIDO?

 

Uno de mis mejores amigos se llama Jaime. A veces aún se me escapa y le llamo Jaimito, que era como le llamábamos cuando lo conocí en la EGB.

No sé si alguna vez has conocido a alguien al que le pasa de todo. Yo sí, a Jaime. Un super imán para los problemas.

Hace unos años se compró un piso pequeño, muy pequeño. Vive sólo y no necesitaba más.

Cuando voy a su casa siempre choco con un tendedero lleno de ropa que tiene en el comedor.

-Joder Jaime, ¿no tienes otro sitio para tender la ropa?

Tiene un balcón pequeño, pero está prohibido tender ropa ahí. Tampoco tiene un patio interior o una azotea donde tender. Es lo que hay.

Le digo que se compre una secadora, pero nada. Sigue con el tendedero y un olor a humedad en el comedor que te cagas.

Un día le dí unos consejos para que no tuviera tanto tiempo la ropa secándose en el comedor. No sé si me hizo caso. Te los explico aquí abajo.

Si tienes una secadora también encontrarás consejos muy útiles.

👇 ¡Sigue leyendo y empieza a secar tu ropa más rápido, además de ahorrar! 👇

Secadoras

secadora

Esta claro que la secadora no es un electrodoméstico tipo lavadora o frigorífico, que si te avería, pierdes el culo para repararlo o comprar otro.

Pero hay gente que le hace la vida más fácil y por eso se venden.

A las parejas con niños pequeños que no dan a basto con la ropa, les encantan las secadoras.

También a los que no tienen donde tender y en invierno estarían tres días con la ropa en el tendedero.

A los que les encanta lo suaves que quedan las toallas.

Para sábanas, toallas, camisetas, calcetines…

Los contras ya los conoces: encoge un poco la ropa, puede estropear algunas prendas y el consumo energético.

Si estás pensando comprar una, tienes varias opciones.

La secadora de evacuación es la más barata y también la que más energía consume. Suelen ser de clase energética C o D. Para identificarla, es la que lleva un tubo de evacuación del aire conectado a una salida al exterior, o bien en la pared o en una ventana.

En el mercado existen otros tipos de secadoras. La del tipo condensación es algo más eficiente y cada vez se venden más. Y luego están las de bomba de calor, que reducen más de un 50% el consumo de energía. Aunque son más caras, a largo plazo pueden resultar más económicas por su rebaja en la factura de la luz.

¿Es tanto el gasto energético de una secadora?

Gasto energético secadora

Hay estudios dando vueltas por ahí que dicen que el gasto energético de una secadora es de solo el 3.3% del consumo total en una vivienda. Pero cuidado, porque es el gasto medio.

Si pones una secadora cada día lo vas a notar y mucho en la factura de la luz.

Te dejo unos números para que te hagas una idea.

Por ser la más económica, me voy a centrar en la secadora de evacuación.

¿De qué depende el consumo energético?

• Velocidad de centrifugado de la lavadora

• Programa de la secadora

• Carga de ropa de la secadora

Por ejemplo:

• Centrifuga: 1000 rpm

• Programa «seco para guardar»

• Carga completa

DURACIÓN SECADO= 130 min.

CONSUMO DE ENERGÍA= 4,1 kWh

Quizás te estás preguntando si es mucho 4,1 kWh y qué representa en la factura de la luz.

Vamos a suponer que haces 2 secados a la semana, que equivaldrían a 9 secados al mes.

4,1Kwh x 9 = 36.9 kWh/mes

Para calcular el coste voy a hacerlo con la tarifa que aplica la compañía Naturgy en una factura actual. Se aplican las reducciones de los impuestos de la electricidad del 5,11269632% al 0,5% y el IVA del 21% al 5%.

36,9 Kwh x 0,1399€/kwh= 5,16€

Impuesto electricidad    5,16€ x 0,005 = despreciable

IVA 5%=0,258€

TOTAL= 5,41€

Como las reducciones de los impuestos acabarán más pronto que tarde, sin reducciones, el total sería de 6.26€/mes y 74,96€/año. No es mucho, pero suma.

Ahora cambia de 2 a 4 secados a la semana y entonces el gasto ya sería a tener en cuenta.

 

Consejos básicos para un secado eficiente con secadora

• Centrifugar las prendas en la lavadora a la velocidad recomendada.

• Llenar la secadora hasta la carga máxima.

• Mantener la abertura de entrada de aire despejada para favorecer la circulación.

• Limpiar filtro de pelusas. Si está sucio, el flujo de aire se reduce y aumenta el tiempo de secado.

Y ahora vienen los trucos…

Cómo secar más rápido con secadora y ahorrar energía

Añade una toalla seca de algodón a la secadora con tu ropa mojada. Cuando pasen unos 15 min., saca la toalla y continúa el ciclo de secado.

La toalla absorbe el exceso de humedad, reduce el tiempo de secado y te hace ahorrar energía.

El tiempo de secado puede reducirse hasta un 30%, en función del programa, la carga de la secadora y la velocidad de centrifugado.

¿Quieres secar aún más rápido?

Pues muy sencillo. Haces un centrifugado extra en la lavadora y luego añades la toalla a la secadora. Recuerda sacarla a los 15 min.

Cómo secar más rápido en el tendedero

• Si no se trata de ropa delicada, una vez terminado el ciclo de lavado de la lavadora, añade una toalla seca de algodón (tamaño de baño 100x150cm) y haz un centrifugado extra. La toalla adsorberá humedad y reducirá el tiempo de secado.

• Si tienes piezas pequeñas de ropa delicada, enróllalas en la toalla de baño seca y apriétalas para extraer el exceso de humedad. Luego ya puedes tenderla.

 

¿Listo para poner a prueba estos trucos?

Cuéntame si te han parecido útiles en los comentarios.

Si te han gustado estos consejos, suscríbete aquí abajo. Es gratis. Darse de baja también.

También te explicaré historias y consejos sobre como ahorrar con tus electrodomésticos.