¡OTRA VEZ LA VAJILLA NO SALE SECA!

Si estás leyendo esto es porque estás hasta los mismísimos de que siempre algo no te te salga seco.  ¿Por qué mi lavavajillas no seca bien?

Te lo voy a decir claro. ¡Toda la culpa es tuya! O casi toda.

Igual te crees que sabes utilizar el lavavajillas porque no es el primero que compras.

¿Has echado un ojo al manual alguna vez?.

¿Eres de los que ponen pastillas «todo en uno» y ya está?

¿Pones el programa corto porque tu cuñao te ha dicho que es el que menos gasta?

Si te sientes identificado te recomiendo que sigas leyendo y si no, puedes seguir insultando al fabricante, al vendedor o al primero que se cruce.

👇¡Sigue leyendo y verás como mejora el secado!👇

📌 1.  Programas cortos

Si un día vas mal de tiempo, pues vale.

Si no es el caso, no vale.

Te explico. Los programas cortos tardan más o menos 1 hora, mientras que los más largos pueden pasar de las 3 horas.
Como listillos que somos, relacionamos tiempo más corto con menos gasto. Pero no es así.

El programa corto dura menos porqué se reducen todas las fases del lavado. Para lograr esto, el lavavajillas trabaja a más temperatura y mayor presión de agua. Por este motivo, consume más agua y energía que los programas largos.

Y por eso, utilízalos solo si necesitas ahorrar tiempo. Pero que sepas que tendrás más gasto en tus facturas de luz y agua, y peores resultados de lavado y secado.

Haz esto si alguna vez tienes que tirar de un programa corto: Al finalizar el ciclo, espera entre 15’ y 30’ a abrir la puerta. El aire caliente del interior y el calor que desprende la vajilla ayudan a mejorar el secado.

Si tu vajilla tiene una suciedad normal, si lo que quieres es ahorrar luz y agua, utiliza siempre el programa eco. Con este programa el fabricante asigna la clase de eficiencia energética. No te asustes si ves que la duración es de más de 3 horas.
Reduce tu gasto de luz con el programa eco

📌 2.  Añade abrillantador

El abrillantador mejora el secado del lavavajillas
El abrillantador abrillanta, sí. Pero también ayuda a acelerar el proceso de secado y evita la formación de gotas y manchas en la vajilla.

 

 

 

 

Los detergentes combinados, más conocidos como todo en 1, también llevan abrillantador, aunque poca cantidad. El resultado es peor que si lo aplicas por separado.

Lo que no sabes, es que el fabricante del detergente dice que solo actúan hasta un grado de dureza del agua de 21 °dH(375 mg CaCO/l) equivalente a agua dura. Y eso significa que si el agua corriente de tu vivienda es dura y sólo utilizas pastillas, el secado no será bueno.

 

📌 3.  ¿Sabes el grado de dureza del agua corriente de tu vivienda?

Para un buen resultado de lavado y secado el agua tiene que ser blanda.

El agua dura contiene altos niveles de minerales, como el magnesio y carbonato de calcio (la cal de toda la vida) que se acumulan sobre la vajilla. Estos residuos impiden que el agua se deslice, formando gotas y dificultando el secado.

Si no sabes la dureza, pregunta a la empresa de suministro de tu municipio o haz tú mismo la medida mediante un kit de prueba.

Cuando los consultes, casi seguro que te lo dirán mg de carbonato cálcico por litro (mg CaCO/l).

Como el fabricante lo suele indicar en °dH, te dejo una tablas con las dos unidades.

Grado de dureza °dH Grado de dureza mg CaCO/L Grado de dureza
0-8 0-142 blanda
9-16 160-285 media
17-50 303-892 dura

Hasta grados de dureza media sigue con las pastillas “todo en uno”. Añade abrillantador para un mejor resultado.

Si se trata de agua dura, los “todo en uno” no van bien y tienes que añadir sal especial y abrillantador.

En todos los casos, si usas detergentes de un solo componente, tienes que añadir sal especial para ablandar el agua y abrillantador. Si no lo haces el lavado y el secado será muy deficiente.

📌 4.  No pongas la vajilla de cualquier manera

Colocando correctamente la vajilla mejora el secado del lavavajillas

Creo que es obvio…

PLATOS
  • La cara de los platos mirando siempre hacia el centro.
  • Nunca dos platos en una misma ranura.
COPAS, VASOS Y TAZONES
  • Colocar en la parte superior, boca abajo e inclinados para que el agua pueda salir.
CUBIERTOS
  • El fabricante, por un tema de seguridad, recomienda poner cucharas, tenedores y cuchillos con el mango hacia arriba. Aunque es posible que con las puntas hacia arriba queden más limpios y secos, prefiero evitar pinchazos.
  • Evita que queden demasiado juntos o apilados, ya que puede dificultar la limpieza.
OLLAS Y SARTENES
  • En el cesto inferior y boca abajo.

📌 5.  Cuando acabe el programa, no dejes demasiado tiempo la vajilla dentro del lavavajillas

Esto suele pasar cuando ponemos el lavavajillas por ejemplo por la noche y se queda ahí hasta que nos despertamos por la mañana. El efecto que produce son manchas y marcas de agua, sobre todo en vasos y copas de cristal, además de olores desagradables y humedad.

📌 6.  Limpia el filtro de vez en cuando

Un filtro obstruido puede afectar al rendimiento general de tu lavavajillas, también al secado.

Los residuos y partículas de comida no se filtrarán y pueden acabar en la vajilla durante el ciclo de lavado, dejando manchas o marcas. De nuevo, estos restos, impiden el deslizamiento del agua formando gotas y reduciendo la eficiencia del secado.
La obstrucción del filtro reduce la eficiencia del secado

 

Si te han gustado estos consejos, suscríbete aquí abajo. Es gratis. Darse de baja también.

También te explicaré historias y consejos sobre como ahorrar con tus electrodomésticos.