Finanzas personales para flojos y perezosos

Alucina con lo que hay por ahí sobre finanzas personales: Libros,blogs, foros, canales Youtube, App’s… Todos con el mismo rollo, como «gasta menos de lo que ingresas», «las deudas son malas», «ahorra», «invierte…». Son como un repelente de mosquitos tigre pero de las finanzas.

¡Tú lo que quieres es que alguien te explique como hacerlo con tu nómina!

Mira, en relación con las finanzas personales hay varios tipos de perfiles de personas:

  • Los aburridos que tienen todo bajo control y solo quieren saber como sacar más provecho de sus ahorros.
  • Los que ya controlan mínimamente sus gastos y se dan un capricho de vez en cuando.
  • Los flojos que lo han intentado pero han acabado abandonando al mínimo contratiempo.
  • Una gran mayoría que suele decir: «A mi me vendría de coña», «A ver si me pongo»… ¿Te suena?

Si te sientes identificado con los dos últimos, te recomiendo que sigas leyendo. Igual aprendes algo.

Si lo que explico no te interesa o te parece más de lo mismo, pues nada, no sigas.

Pero que sepas que también escribo emails bastante a menudo con consejos sobre como ahorrar con tus electrodomésticos y más cosas, que igual si te interesan.

Si quieres unirte, te apuntas ahí abajo.

 

¿Que voy a hacer yo diferente al resto?

Pues mira. Lo primero es que lo que aquí explico lo he aplicado para mí y eso ayuda bastante.

Lo segundo es que no hay segundo. Empieza ya a controlar tus gastos.

 📌 Tu dinero: ¿A dónde va a parar cada mes? ¿Y cada año?

Finanzas personales: ¿A dónde va tu dinero?

El 95% de la gente no tiene ni idea. Quizás tú tampoco.

¿Como lo haces tú? No lo harás por intuición, ¿no?

Sabes que la hipoteca/alquiler, el supermercado y quizás la gasolina son los gastos más grandes. Hasta ahí llegas.

Igual no tienes un duro en el banco. ¿Qué haces si se te avería el coche? O la lavadora.

No puedes vivir con esa presión. Hay que cambiar. Puede ser duro, pero necesitas conocer los números exactos para que seas consciente de donde estás.

Quizás te preguntes: ¿Vale la pena hacerlo si apenas llego a fin de mes? Sí, no te lo pienses.

«Vale, ¿que hago?»

Como primer paso tienes que registrar tus gastos. Te dejo un enlace a una entrada donde te explico como hacerlo. Todo mascadito.

👉Registra tus gastos de una puñetera vez. Ya vas tarde.

📌 ¿Tienes un plan?

Plan financiero

No te hablo del plan que estás pensando. Es un plan con tu dinero.

Para empezar no sigas a los gurús de las finanzas. Te dicen que apliques la regla del 50/30/20, el método bola de nieve para pagar las deudas…

No digo que esté mal, pero a no ser que seas un motivado de la vida, no te va a funcionar.

Lo más normal es tengas el subidón inicial y luego abandones.

 

Yo mismo lo intenté varias veces hasta que por fin dí con la tecla. La razón es que no tenía un propósito claro.

Y aquí el truco que a mí me funcionó. Tienes que pensar en algo que te motive mucho.

¿A quien no le gustan las vacaciones? Pues eso, visualiza esas vacaciones; con tu pareja, tus hijos o con quien quieras. Esas vacaciones que has soñado muchas veces y que por culpa de la pasta no has podido hacer.

A lo mejor quieres vivir tranquilo y tener un pequeño fondo de emergencia para imprevistos. También vale.

Como propósito vale cualquier cosa; una reforma de tu casa, la universidad de tus hijos, una moto… la condición es que te motive.

Una vez logres tu primer objetivo a través de un control de tus gastos, ya tendrás el camino hecho para otros más ambiciosos como por ejemplo pagar tus deudas.

«Vale, ahora dime como hacerlo»

No te preocupes. En otro artículo te explicaré cómo. Primero es indispensable que empieces por registrar tus gastos.

👉Registra tus gastos y controla tus finanzas personales

📌 ¿En que momento te encuentras?

Hazte esta pregunta:

¿Estás satisfecho con lo conseguido después de los años que llevas trabajando?

Mi consejo es que no te deprimas mucho con la respuesta.

Si la respuesta es que no, casi seguro que no has hecho nunca un plan financiero. Te ayudaré a hacerlo.

Deja de conformarte con tu situación. Toma el toro por lo cuernos y enfréntate.

📌 ¿Qué tipo de persona eres?

¿Qué tipo de persona eres?

El tacaño, malgastador, comprador impulsivo… ya los conoces a todos.

Todos somos un poco así. Pero tiene arreglo.

Todo el mundo me dice que la solución es tener más ingresos.

Ya. No te digo que no. Pero lo ingresos no caen del cielo.

Pero el derrochador lo seguirá gastando todo ganando más dinero.

Hay que aprender a administrar el dinero. Es lo que hay.

 

Si te ha gustado, suscríbete aquí abajo. Es gratis. Darse de baja también.

También te explicaré historias y consejos sobre como ahorrar con tus electrodomésticos.

 

¿Tienes miedo que te suban mucho tus recibos el próximo mes?

Seguro que hace días que te ronda por la cabeza el palo que te va a llegar con la factura de la luz.

Miedo te da.

Has hablado en el trabajo, con tu familia…,que si yo pago esto con tal compañía, que si tanto con otra… y tú siempre pagas más., pero te da pereza empezar a buscar ofertas de luz, gas, telefonía…

Podrías revisarlo ahora, pero no lo haces.

«¡Lo hago el finde!»

Pasa el finde y tampoco.

Pasan las semanas. Lo mismo.

Y al final, llega la factura y también el PALO.

Luego todo el mes asfixiado.

Ahora piensa en todo el dinero que estás perdiendo por no hacer nada.

 

Si necesitas un asesor energético que haga ese trabajo por ti, disponemos de un servicio de asesoramiento personalizado.

Deja tu correo aquí abajo si te interesa. No encontrarás nada igual en el mercado.